PhonePe, una de las principales fintech de la India y subsidiaria de Walmart, ha presentado ante los reguladores documentos preliminares para llevar a cabo una oferta pública inicial (OPI). El objetivo de esta operación es recaudar alrededor de 12.000 crore de rupias, equivalentes a unos 1.350 millones de dólares, según reportó Moneycontrol el miércoles.
La OPI de PhonePe busca posicionar a la empresa en un mercado cada vez más competitivo, donde la adopción masiva de pagos digitales y servicios financieros integrados está redefiniendo la dinámica del sistema bancario y fintech en India.
Participación de inversores internacionales
El reporte también señala que gigantes como Microsoft y el fondo de inversión Tiger Global estarían interesados en participar en la oferta de venta. En conjunto, la OPI implicará una dilución aproximada del 10% en la participación accionaria, lo que refuerza la confianza de grandes actores globales en el crecimiento del ecosistema digital indio.
Ruta de presentación confidencial
PhonePe planea utilizar una ruta de presentación confidencial, mecanismo que permite a las empresas evitar la divulgación de ciertos datos estratégicos sensibles durante el proceso de solicitud de OPI. Esta estrategia ha sido adoptada por múltiples compañías tecnológicas que buscan mantener ventajas competitivas mientras se preparan para salir a bolsa.
Competencia con Google Pay y expansión de servicios
En el mercado de pagos digitales de la India, PhonePe compite directamente con Google Pay, producto de Alphabet. Ambas aplicaciones se apoyan en la Interfaz de Pagos Unificada (UPI), una red de pagos nacionalizada que permite a los usuarios realizar transacciones casi instantáneas entre cuentas bancarias.
Más allá de los pagos, tanto PhonePe como Google Pay han diversificado su oferta en los últimos años, incorporando servicios de préstamos, seguros y soluciones financieras de valor agregado. Esto ha impulsado un ecosistema más completo que busca posicionarse como alternativa al sistema bancario tradicional en varios segmentos de la población.
Crecimiento exponencial desde su lanzamiento
Lanzada en 2016, PhonePe ha mostrado un crecimiento extraordinario en menos de una década. Para principios de 2024, la plataforma ya contaba con alrededor de 530 millones de usuarios registrados, lo que representa aproximadamente un tercio de la población de la India. Esta base de usuarios masiva es uno de los principales atractivos para los inversores interesados en la OPI.
El éxito de PhonePe también refleja la acelerada digitalización financiera en la India, impulsada por políticas públicas que promueven la inclusión digital y el acceso a herramientas fintech para la población.
Implicaciones para el futuro del sector fintech en India
Con esta OPI, PhonePe no solo busca capitalizar su crecimiento, sino también fortalecer su posición frente a una competencia que incluye tanto a gigantes internacionales como a startups locales en rápido ascenso. La captación de capital le permitiría ampliar su infraestructura tecnológica, expandir su oferta de servicios financieros y continuar ganando cuota en un mercado que se proyecta como uno de los más dinámicos del mundo.
En este contexto, la salida a bolsa de PhonePe podría convertirse en uno de los hitos más relevantes para la industria fintech india en 2025, marcando un precedente para otras compañías que buscan aprovechar el boom digital del país.
