La SEC podría aprobar ETF al contado de Solana en octubre: análisis y expectativas

Síguenos en redes

La criptomoneda nativa de Solana (SOL) podría estar más cerca que nunca de contar con ETF al contado aprobados en Estados Unidos. De acuerdo con analistas del sector financiero, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) tendría hasta el 10 de octubre para pronunciarse sobre varias solicitudes presentadas por gestores de fondos, abriendo la puerta a un hito clave para el ecosistema cripto.

El potencial de los ETF de Solana

Los fondos cotizados en bolsa (ETF) se han consolidado como un vehículo de inversión que facilita a los usuarios acceder al precio de activos subyacentes sin necesidad de adquirirlos directamente. En el caso de Solana, la posibilidad de que los ETF incluyan staking añade un atractivo adicional, ya que permitiría a los administradores obtener recompensas derivadas del proceso de validación de la red.

Este modelo híbrido combina la exposición al precio de SOL con la generación de ingresos adicionales, lo que podría atraer tanto a inversores minoristas como institucionales interesados en activos digitales diversificados.

Expertos anticipan aprobación en dos semanas

Nate Geraci, especialista en ETF y presidente de The ETF Store, afirmó que la aprobación podría producirse «dentro de las próximas dos semanas». Entre las empresas que presentaron enmiendas S-1 ante la SEC figuran Franklin, Fidelity, CoinShares, Bitwise, Grayscale, VanEck y Canary, lo que demuestra un interés creciente por ofrecer productos vinculados a Solana.

El analista de Bloomberg James Seyffart respaldó esta proyección, señalando que la inclusión del staking en estas propuestas podría convertirse en un diferenciador frente a otros ETF de criptomonedas ya aprobados en EE. UU.

Documento de ETF de Solana presentado a la SEC
Documentos S-1 de ETF de Solana ya están en revisión por la SEC. Fuente: Nate Geraci / X.

Proceso regulatorio: el rol de los formularios S-1 y 8-A

Los formularios S-1 constituyen un requisito indispensable para que la SEC evalúe la viabilidad de un nuevo ETF. Estos documentos incluyen datos financieros, detalles de operación y estrategias del fondo, con el objetivo de garantizar transparencia hacia los futuros inversionistas. La SEC tiene la facultad de aprobar, rechazar o solicitar modificaciones antes de dar luz verde.

Adicionalmente, empresas como Bitwise han presentado el Formulario 8-A, que permite registrar oficialmente los valores de un fondo una vez que la declaración S-1 ha sido aceptada. Este paso resulta esencial para que los ETF comiencen a cotizar en bolsas estadounidenses.

Un precedente: el ETF de futuros de Solana en la CBOE

Si bien aún no existen ETF al contado de Solana operando en Estados Unidos, en julio de 2025 debutó un instrumento de futuros en la Bolsa de Opciones de Chicago (CBOE), lanzado por REX Shares y Osprey Funds. Este producto, denominado REX Osprey Sol Staking (SSK), ya ofrece a los inversionistas exposición al precio de SOL mientras genera ingresos mediante el staking.

La buena recepción de este fondo sugiere que existe un mercado ávido por nuevos vehículos de inversión relacionados con Solana, lo que refuerza las expectativas sobre los próximos ETF al contado.

Demanda institucional creciente

El interés de los grandes capitales por Solana se refleja en las cifras compartidas por SolanaFloor. Según un informe del 26 de septiembre, Bitwise habría registrado 60 millones de dólares en ingresos a través de su producto europeo de staking de Solana (ETP). Este flujo confirma la creciente demanda institucional por instrumentos vinculados al ecosistema SOL.

De consolidarse en Estados Unidos, estos ETF podrían convertirse en un catalizador para la adopción de Solana y para una mayor legitimidad de su red en los mercados financieros globales.

¿Qué significaría la aprobación de la SEC para Solana?

Si la SEC aprueba los ETF de Solana antes del 10 de octubre, se abriría una nueva etapa para la criptomoneda. La inclusión del staking en estos productos potenciaría el atractivo de SOL como activo de inversión, fortaleciendo su posición frente a competidores como Bitcoin y Ethereum, que ya cuentan con ETF aprobados en distintas modalidades.

Además, la entrada de nuevos vehículos financieros ligados a Solana podría desencadenar un incremento en su liquidez y visibilidad, lo que posiblemente impactaría de forma positiva en su cotización a mediano plazo.

Este artículo tiene fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. Invertir en criptomonedas implica riesgos y cada usuario debe realizar su propia investigación antes de tomar decisiones.