El Ibex 35 defiende los 15.300 puntos y cierra la semana con una ganancia del 3,1%

Síguenos en redes

El Ibex 35 defiende los 15.300 puntos y cierra la semana con una ganancia del 3,1%

12 de septiembre de 2025 | Redacción

Las bolsas europeas optaron por la calma tras varios días de fuertes avances motivados por los récords en Wall Street y en Japón. El Ibex 35 no logró encadenar una semana completamente alcista y terminó la sesión con un retroceso leve del 0,09%, situándose en los 15.308,20 puntos. Aun así, en el cómputo semanal, el selectivo español avanzó un sólido 3,07%.

Una semana marcada por récords internacionales

Los mercados globales cerraron días de auténtico vértigo. En Estados Unidos, los tres grandes índices de Wall Street renovaron máximos históricos gracias a un IPC sin sorpresas, a la caída de las solicitudes de desempleo y al renovado impulso de las tecnológicas. En Asia, el Nikkei japonés rozó los 45.000 puntos, marcando nuevos hitos. El Nasdaq también refrendó sus récords en la jornada de hoy.

Europa: expectativas y tensiones

El rally bursátil también alcanzó a Europa, pese a la menor presencia del sector tecnológico y a la incertidumbre política en Francia. La atención estuvo centrada en la revisión del ráting crediticio de Francia por parte de Fitch, amenazado por el bloqueo político del país. Mientras tanto, los rendimientos de la deuda retomaron las alzas: el bono estadounidense a diez años subió por encima del 4,05%, el bund alemán alcanzó el 2,70% y el bono español a diez años se situó en torno al 3,25%.

Comportamiento del Ibex 35

Tras cuatro jornadas consecutivas de subidas, el Ibex se tomó un respiro. Al cierre perdió un 0,09%, aunque la semana concluyó con una clara ganancia del 3,07%. La sesión tuvo como protagonistas a los bancos implicados en la opa: Sabadell avanzó un 0,71% tras rechazar la oferta por considerar que “infravalora al banco”, mientras que BBVA terminó plano (+0,03%). En contraste, Santander cayó un 0,60% y Unicaja, un 1,00%.

Inditex, gran motor del Ibex durante la semana, frenó su racha con un retroceso del 0,94%. En cambio, Puig repuntó un 0,83% tras tres sesiones de descensos. Entre los valores defensivos, destacaron los avances de Enagás (+1,02%), Rovi (+0,67%) y Redeia (+1,10%), impulsada por el anuncio de una gran inversión gubernamental.

ibex 35

Resto de Europa

La renta variable europea cerró sin grandes variaciones. El Dax alemán retrocedió un mínimo 0,02% y el Ftse británico cedió un 0,15%. En positivo destacaron el Mib italiano (+0,32%) y el Cac francés (+0,02%).

Las noticias empresariales fueron mixtas: Novartis cayó un 2,88% tras recibir una recomendación de venta de Goldman Sachs, mientras que Ferragamo se desplomó un 3,08% por la dimisión de su director financiero. En contraste, Avio subió un impresionante 12,71% tras anunciar una ampliación de capital de 400 millones, y el fabricante francés Vallourec repuntó un 3,30% tras cerrar un contrato de suministro con Petrobras valorado en 1.000 millones de dólares.

Divisas, materias primas y criptomonedas

En el mercado de divisas, el euro se mantiene estable en 1,17 dólares, mientras que la libra cotiza por encima de 1,35 dólares, a la espera de la reunión de la Fed del próximo miércoles.

El oro vuelve a rondar máximos históricos, acercándose a los 3.700 dólares por onza gracias a la debilidad macroeconómica y a las perspectivas de recortes de tipos.

El bitcoin, por su parte, consolida su posición como alternativa de inversión. La criptomoneda líder cotiza en los 115.000 dólares, resistiendo al “mal de septiembre” y avanzando hacia lo que históricamente ha sido su tramo más alcista del año, justo antes de la esperada bajada de tipos de la Fed.